¿CUALES SON LOS PASOS DE SE DEBEN SEGUIR PARA REALIZAR UNA PLANTACIÓN DE NOGAL EXITOSA?
Elaborar un buen plan para el proyecto
Antes de empezar con el proyecto debemos pensar en diversos aspectos que determinarán la rentabilidad de nuestra plantación de nogal. Esta fase es muy importante ya que los errores de planificación y diseño de la plantación suelen acarrear problemas posteriores, a veces, de difícil solución.
En primer lugar se deben identificar los principales factores limitantes que tendrá la plantación:
-Estudio del suelo: Se deben realizar calicatas y toma de muestras de los distintos horizontes. Con ello observaremos la profundidad y calidad del suelo, el grado de acidez, composición química y concentración de sales y cloruros. En función de los análisis se estudiarán las enmiendas correspondientes. La orografía del terreno nos mostrará zonas de acumulación de componentes pesados que favorezcan un posible encharcamiento. Este estudio nos ayudará a elegir el tipo de patrón a utilizar en las distintas áreas de la finca.
– Estudio de la climatología: El número de horas frío y las fechas de últimas heladas serán determinantes en la elección de la variedad compatible con nuestra zona. El estudio de los vientos dominantes nos determinará la mejor disposición de los polinizadores.

– Elección del marco de plantación: En función de la dimensión de la finca y la posibilidad de mecanización tanto de la poda como de la recolección y la variedad elegida se determinará el marco de plantación más adecuado.
– Diseño de la plantación e instalación de riego: Sobre plano se diseñará la mejor disposición de las líneas de plantación en función de la orientación del terreno y de las necesidades de infraestructuras, como son los caminos de servicio, naves para maquinaria e insumos pero sobre todo instalación de riego.
– Establecer un plan de plantación: En función de los objetivos planteados y la disponibilidad de planta se elaborará un plan de plantación que decidirá si se realiza a raíz desnuda o en contenedor.



Realizar una correcta preparación del terreno y plantación.
A partir del plan preestablecido se realizarán los siguientes pasos:
- Incorporación de las enmiendas necesarias para salvar los posibles limitantes.
- Pase de subsolador cruzado a un metro para romper los horizontes compactos.
- Pase de cultivador y rulo para aireación del terreno y homogeneización.
- Elaboración de caballones si procede.
- Marqueo con GPS de los puntos de plantación de variedad y polinizadores.
- Plantación y riego inmediato.
Realizar la plantación y seguimiento del cultivo
En función del verde en que se encuentre la plantación se valorarán diversos aspectos como:
- Política de formación y poda del árbol.
- Análisis del suelo y análisis foliares para identificar carencias nutricionales
- Determinación de la política de riego y fertirrigación.
- Tomas recurrentes de grado de presión estomática en las hojas para determinar la hidratación óptima de la planta.
- Observación de diferentes plagas y tratamientos pertinentes.

ContactO
Contacta con nosotros y nuestro equipo le atenderá encantado de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.
924 45 90 56
